Toledo, 20 de diciembre de 2017.- El Consejo de Gobierno, a través de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, ha dado luz verde a cuatro convocatorias de ayudas para la gestión indirecta de dispositivos de la red de atención sociosanitaria para personas con problemas de salud mental, adicciones y VIH-Sida en 2018.
Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, en rueda de prensa para informar de los acuerdos adoptados esta semana, donde ha explicado que la cantidad destinada es de casi 7,3 millones de euros, 145.600 euros más que en la convocatoria de 2017 y 200.000 euros más que en 2015, beneficiando en total a casi 2.300 personas.
Notas de prensa
Toledo, 7 de diciembre de 2017.- Coincidiendo con la fase de información pública, la Consejería de Sanidad ha acogido el Foro Técnico de profesionales, expertos y usuarios del nuevo Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha 2017-2025. Así se han reunido más de cien profesionales, usuarios y expertos de diferentes administraciones y del movimiento asociativo, así como responsables políticos de todos los ámbitos relacionados con su abordaje con el objetivo de aportar su experiencia y conocimientos en la redacción del nuevo documento.
Este Foro constituye una herramienta de canalización de observaciones y propuestas, así como el anticipo de estrategias para la puesta en marcha del futuro Plan de Salud Mental. Asimismo, se considera una valiosa aportación con el objetivo de que este documento sea de todos.
La Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental cumple 25 años y lo ha celebrado con una gala aniversario que ha tenido lugar en un repleto Teatro Circo. Un evento emotivo que conmemora la iniciativa de un grupo de padres y madres de personas con enfermedad mental, capitaneado por Pedro Ortiz, como respuesta al cierre de los psiquiátricos en nuestra ciudad que se produjo a partir de una reforma psiquiátrica.
Reconocimiento también para la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, que ha sido recogido por su directora, Susana García-Heras, quien ha querido agradecer que AFAEPS les haya “dejado caminar y aprender junto a ellos”; permitiéndoles así “mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias en Albacete”, remarcaba.
Toledo, 17 de noviembre de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad, está tramitando el proyecto de Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha 2017-2025 para presentarlo antes de finalizar el año.
Dado el número de destinatarios a los que afecta, se ha considerado pertinente la apertura de un periodo de información pública que permita mejorar el contenido del proyecto con las alegaciones u observaciones que los ciudadanos consideren oportunas.
El Plan de Salud Mental supondrá un avance muy significativo en los proyectos y en el incremento de recursos de la Red integral de atención a las personas con trastornos mentales en Castilla-La Mancha.
Villarrobledo (Albacete), 20 de octubre de 2017.- El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha visitado el Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral y la vivienda supervisada de Villarrobledo, recursos de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha que están destinados a atender los problemas de personas con problemas de salud mental.
Más artículos...
- El Gobierno regional agradece el trabajo realizado por AFAUS para que las personas con enfermedad mental puedan tener un proyecto de vida
- El Gobierno regional destaca la importancia de la inserción laboral en el tratamiento de las personas con problemas de salud mental
- El Gobierno regional cede la finca ‘El Vivero’ a la ONG Proyecto Hombre para programas de rehabilitación y prevención de adicciones
- El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 180.000 euros para sufragar el mantenimiento del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Tomelloso
- El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la labor conjunta de administraciones y asociaciones de familiares por la integración de personas con problemas de salud mental