PRACJ

El Programa Regional de Atención Tutelar tiene como objetivo proporcionar la asistencia necesaria a personas que han sido incapacitadas a través de la autoridad judicial. Esta función de protección jurídica asignada por los Juzgados y Tribunales de Justicia a las entidades tutelares, viene contemplada de forma expresa en el Código Civil, por lo que es función de esta entidad la salvaguarda y protección de los derechos de la persona y sus bienes, ante la falta esa falta de capacidad.
Nuestros valores de trabajo:
- Individualidad: las respuestas profesionales han de estar adaptadas a la particularidad de cada persona.
- Inclusión: Se tendrá como principio inspirador el mantenimiento de la persona en su propio entorno familiar y social, favoreciendo a través del trabajo en red la inclusión laboral y social.
- Globalidad: La intervención estará enmarcada en coherencia con el resto de atención que desde las distintas redes se pueda estar proporcionando
- Fomento de la autonomía personal
- Respeto de la diversidad
Definición del Programa
La Fundación Sociosanitaria de Castilla La Mancha, en su función como Entidad Tutelar, centra su actividad en responder a la necesidad de personas que judicialmente han visto modificada su capacidad y que requieren apoyos que faciliten su bienestar, su calidad de vida y su proyecto vital.
El fin principal es el de proporcionar protección y garantizar de modo efectivo los derechos de las personas con capacidad modificada. Para ello, a través de un equipo multiprofesional, se realiza un “acompañamiento terapéutico” a la persona, incorporando en primera línea el proyecto individual de cada tutelado basado en sus intereses y deseos.
¿A quién va dirigido?
Los destinatarios del Programa son personas adultas con problemas de salud mental, con diagnóstico dual o personas con conductas adictivas declaradas judicialmente incapaces en Castilla-La Mancha, de edades comprendidas entre 18 y 65 años.
La atención a personas tuteladas por la FSCLM es realizada en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma.
¿Qué actividades desarrollamos?
1. Atención psicosocial, Dirigida especialmente a garantizar y facilitar la accesibilidad a los servicios sociosanitarios y comunitarios que den respuesta a la cobertura de las necesidades de la persona tutelada. Para tal fin, se realiza:
- Evaluación inicial y multidisciplinar de necesidades individuales y diseño de plan de intervención en el que se establezcan las acciones necesarias para garantizar la cobertura de necesidades básicas, mejora en calidad de vida y todo aquello que promueva un mayor bienestar de la persona tutelada.
- Coordinación con los dispositivos de la red implicados en el tratamiento de la persona incapacitada. Tramitación y acompañamiento cuando lo requiera, para la realización de las pruebas médicas de valoración, diagnóstico, así como la solicitud de prestaciones de todo tipo.
- Búsqueda y/o apoyo de recursos que garanticen la cobertura de necesidades atención domiciliaria o servicio residencial adecuado. Solicitud de prestaciones de todo tipo.
- Guiar y/o acompañar en todas aquellas acciones que favorezcan el seguimiento y cumplimiento de su estado de salud, así como en aquellas encaminadas a un mejor manejo del entorno comunitario y en definitiva a la integración social.
- Favorecer la inclusión en su medio habitual.
2. Asistencia para la administración de bienes
En esta área de intervención, se garantiza una adecuada administración de los bienes de la persona tutelada y la protección de sus derechos. Para tal fin, se realizan diferentes actividades: formación de inventario, administración de rentas y patrimonios, control ordinario de ingresos y gastos, apoyo y supervisión en la gestión económica diaria incluyendo el dinero de bolsillo, realización de la rendición anual de cuentas, etc.
3. Asistencia jurídica , en todo el proceso de protección legal que supone el ejercicio de la tutela:
- Evaluar las necesidades en el área jurídica (civil, penal y laboral).
- Tramitación de documentación jurídica (pedir autorización de internamiento, solicitar autorización para vender, gravar, etc. bienes y posesiones de la persona tutelada.
- Servicio de letrado para la defensa de los derechos de la persona tutelada (testamentaria, declaración de herederos, contratos, autorizaciones judiciales, etc.).
- Formalización de inventario.
- Velar por el cumplimiento legal en forma y plazos de todas las acciones desarrolladas por la Fundación con las personas tuteladas.
- Comparecencia en juzgados.
Vías de acceso
La asunción de casos por la FSCLM seguirá el procedimiento regional que establece que será la Comisión de Tutela la responsable de derivar los casos para su valoración a la Fundación que haya considerado adecuada.